El tiempo: factor fundamental para afrontar una crisis en tu empresa


crisis-corporativaTodas las organizaciones están expuestas a sufrir una crisis a lo largo de su existencia con efectos negativos en su imagen pública, en su credibilidad y en sus cuentas de resultados. Ante una situación de crisis el factor tiempo es primordial, los primeros minutos son esenciales antes de tomar las primeras decisiones ya que si éstas son erróneas pueden marcar el devenir de las próximas actuaciones. Por este motivo es muy importante estar preparados, contar con un manual de crisis y activar el protocolo de actuación lo antes posible.

Pasos para actuar con rapidez

La organización se convierte en foco constante de información para los medios de comunicación que son los que darán a conocer a la sociedad la situación. Por ello la estrategia de respuesta informativa de la organización debe basarse:

  • La anticipación: ser los primeros en hablar y decir siempre todo lo que se sepa antes de que otros lo hagan por la organización.
  • La agilidad: reaccionar con celeridad y sin pérdida de tiempo porque en estas situaciones el tiempo es importante y siempre juega en contra.
  • La calidad informativa: información precisa, tranquilizadora y dinámica.
  • La veracidad: no mentir bajo ningún concepto.

«Una buena estrategia de gestión de la crisis y una actuación con diligencia son esenciales para el desarrollo de la crisis ya que nunca hay que olvidar que una crisis bien gestionada puede suponer una oportunidad para reposicionar una organización, marca, institución etc., y fortalecerla»

¿Me podéis decir algún caso de empresa, organización o institución que haya conseguido salir airoso de una crisis gracias a una buena gestión de la comunicación?