Fases para superar con éxito una crisis de reputación


crisis-reputacion-online-para-pymes

Toda organización está expuesta a situaciones de crisis asociadas a su propio negocio y cualquier contingencia, más o menos importante, en la que se pueda ver involucrada puede dañar las relaciones con sus públicos más estratégicos. Una gestión racional de una crisis pasa primero por la prevención, lo que ayudará a la organización a enfrentarse a la crisis.

1. Prevención

El núcleo de esta fase es la gestión de conflictos potenciales, acción que trata de identificar cuestiones potenciales o emergentes que pueden influir en el desarrollo de una organización, para movilizar y coordinar sus recursos y desarrollar una estrategia comunicativa adecuada en caso de producirse una crisis.

El Issues Management ayuda a la organización a anticiparse a cuestiones y sucesos que puedan afectarla y a ganar tiempo necesario para desarrollar una estrategia de comunicación de crisis positiva. manual-crisis

Prevención significa no dejar la gestión a la improvisación, tener todos los escenarios posibles planteados y planificadas las actuaciones en función de los distintos escenarios. La profesionalidad pasa por tener preparado un equipo gestor de crisis, formación previa de los portavoces y un manual de crisis, dónde se especifique qué se debe hacer, quién debe hacerlo y cómo tiene que gestionarse.

Estos tres factores minimizan las consecuencias negativas de una crisis. En los modelos Onion, Relaciones continuas, Crisis Evitables y No Evitables de González Herrero y el de Relaciones Públicas de Crisis de Marra la prevención es una de sus fases principales.

2. Reacción

La siguiente fase es la de Reacción ante una crisis, en la cual, la organización debe convocar a los miembros que forman el comité de crisis, que serán los encargados de gestionar en todo momento el desarrollo de la misma, y utilizar el Manual de crisis (en el caso de tenerlo).

Sigue leyendo